• Aire Networks Lidera un Proyecto de I+D+i para Diseñar la Televisión del Futuro

    El proyecto está cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y cuenta con la participación de la Universidad Politécnica de Cartagena y el ICSA.

    Su objetivo es investigar las tecnologías necesarias para desarrollar una plataforma de contenidos multimedia que incluye 4K Live Video Streaming gestionando soluciones que eviten el congestionamiento de la red. El proyecto está cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y cuenta con la participación de la Universidad Politécnica de Cartagena y el ICSA.

    Aire Networks, operador de telecomunicaciones totalmente consolidado en el mercado español, con sede en Alicante, fundada en 2002 y con un crecimiento exponencial que le ha llevado a ser la cuarta compañía de telecomunicaciones en España, lidera 'PERSEO', un proyecto de I+D+i cuyo fin es investigar sobre las plataformas de televisión con protocolo de internet y solución CDN en Cloud sobre una arquitectura de red optimizada.

    El proyecto cuenta con un elevado presupuesto que está cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Además de Aire Networks, participan en esta iniciativa la Universidad Politécnica de Cartagena, y empresas especializadas en el sector de medios de comunicación y las telecomunicaciones.

    PERSEO es el acrónimo de PLATFORM ENGINE RESILENT STREAMING/SOLUTION EXTREME ORIENTED. Esta nueva plataforma de contenidos multimedia y televisión pretende satisfacer las demandas de extrema calidad de todos los usuarios en cualquier dispositivo, debido a que los servicios de video de alta calidad actuales, provocan un incremento del tráfico que suele desembocar en cuello de botella para las redes existentes.

    Si hasta ahora, ninguna plataforma de este tipo había tenido en cuenta las características de las redes por las que circulan los contenidos que se emiten, con PERSEO se ha desarrollado una solución de algoritmia a medida, tanto para usuarios finales como para distribuidores de este tipo de servicios. Las redes de todos los operadores mundiales de red se encuentra al borde del colapso como indican las proyecciones realizadas por organismos internacional o fabricantes como CISCO que prevén un crecimiento del consumo para 2017 de 11,2 exabites mensuales, lo que supone 13 veces el consumo actual. De este consumo el video será el tipo de contenido que multiplicará el uso de datos móviles, representando el 66% de todo el tráfico que se realice desde smartphones o tablets, lo que supone una tasa de crecimiento anual de 75%. La plataforma en desarrollo 'PERSEO' tiene como uno de sus objetivos básicos el generar algoritmos de optimización del uso de cualquier red sobre cualquier dispositivo logrando incrementar la calidad de la experiencia del usuario consumiendo menos ancho de banda.

    Es una solución combinada que optimiza la arquitectura de red mediante algoritmos adaptativos, un nuevo diseño, máxima calidad y todo ello basado en analytics Big Data.

    Como resultado del proyecto se espera ofrecer una solución de contenidos que tendrá el potencial de beneficiar tanto a usuarios, distribuidores de servicios y contenidos, como a publicistas. Permitirá el incremento de canales IP 4K Hight Definition y streamings de vídeo bajo demanda (VoD) que serán distribuidos a través de conexiones heterogéneas con un ahorro del ancho de banda de los clientes y usuarios. La plataforma ha sido diseñada de tal forma que converge en un proyecto para la creación de una plataforma robusta de publicación y distribución de contenidos bajo demanda y emisión múltiple vía IP.

    Para la validación del prototipo, el proyecto se está apoyando en tecnologías de última generación, como es la plataforma de procesamiento masivo en paralelo de Tilera. Convirtiéndose Aire Networks junto con el consorcio, en la primera empresa Europea en utilizar esta tecnología.

    PERSEO se presenta como un proyecto investigación industrial que pretende generar en España un nuevo mercado de producción y consumo de contenidos basadas en esta plataforma completamente resilente orientada a soluciones extremas, capaz de dar respuesta a la creciente demanda de calidad y numerosas necesidades de la población actual usuaria de múltiples dispositivos y tecnologías basadas en IP, y que todavía no se está explotando dentro del mercado de consumo tradicional.

    Amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de I+D+i.

    Aire Networks cuenta con una amplia experiencia en proyectos de consultoría y desarrollo de servicios interactivos así como de lanzamiento y explotación de redes de Telecomunicaciones Basadas en IP, así como su propia compañía de telefonía móvil 'ION MOBILE'.

  • Share in