• Aire Networks presenta su red LTE+ a clientes de Andalucía y Extremadura

    Los clientes pudieron realizar mediciones sobre el terreno con velocidades superiores a 50MB

    El pasado martes 26 de julio Aire Networks organizó en Torre de Miguel Sesmero, provincia de Badajoz, una jornada para mostrar a sus clientes de Andalucía y Extramadura el funcionamiento de FibAir, la solución de conectividad LTE Advanced ofrecida por Aire Networks y que opera en la Banda Licenciada 2,6 GHz.

     

     

    Pese a las fechas, y la ubicación, el evento logró congregar a medio centenar de profesionales de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Cáceres y Badajoz, interesados en conocer con mayor profundidad y de primera mano las bondades de la solución tecnológica LTE Advanced (Long Term Evolution) cuyo despliegue en Extremadura ha corrido de mano del Operador de Telecomunicaciones nacional con sede en la provincia de Alicante,  Aire Networks, en calidad de Operador Neutro en un proyecto cofinanciado  por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo junto con los Fondos FEDER.

    La jornada se realizó en tres fases: una introducción a las necesidades actuales del mercado de las telecomunicaciones y la importancia de aplicar soluciones I+D+i para liderar el mercado; una explicación teórica de las soluciones tecnológicas implementadas por Aire Networks en su red LTE Advanced FibAir; y diversas pruebas de medición de velocidad sobre el terreno en un radio de hasta 3 kilómetros desde la estación base.

    Raúl Armero, Director de Marketing de Aire Networks.

    El encargado de abrir la Jornada fue el Director de Marketing de Aire Networks, Raúl Armero, quien abordó para los asistentes el reto actual que supone para las telecomunicaciones lograr optimizar el ancho de banda, mejorar las velocidades de conexión y ampliar la capacidad de la red para dar conectividad a un número de usuarios que crece de forma exponencial al igual que sus necesidades de ancho de banda y velocidad. "Con la solución tecnológica LTE+ que opera en la Banda 2,6GHz adquirida por Aire Networks a finales de 2015 nuestra compañía está en condición de ofrecer a operadores, y por consiguiente a la población de ámbitos urbanos y rurales, velocidades de conexión de hasta 30 MB con fiabilidad, seguridad y calidad. Estamos ofreciendo la velocidad de la fibra a través del Aire fieles a nuestra promesa de llegar donde otros no llegan".

    "Con la solución tecnológica LTE+ que opera en la Banda 2,6GHz adquirida por Aire Networks a finales de 2015 nuestra compañía está en condición de ofrecer a operadores, y por consiguiente a la población de ámbitos urbanos y rurales, velocidades de conexión de hasta 30 MB con fiabilidad, seguridad y calidad. Estamos ofreciendo la velocidad de la fibra a través del Aire fieles a nuestra promesa de llegar donde otros no llegan."

    Raúl Armero , Director de Marketing de Aire Networks.

    Por su parte Miguel Tecles, Director Tecnológico de Aire Networks, abordó en profundidad el funcionamiento de FibAir desde diferentes perspectivas, entre ellas la de las técnicas de MIMO Masivo (la red ya está configurada en T8R8) y 3D MIMO con multitrayecto para tener amplia cobertura en altura y a ras de suelo; o la apuesta de Aire por el TDD (Time Division Duplex) que optimiza la transferencia de datos en ambas direcciones y ya es el estándar para fabricantes estadounidenses y asiáticos. En palabras de Miguel Tecles "con MIMO optimizado y agregación de portadoras nuestro equipo ha conseguido en pruebas 256QAM y velocidades de más de 1Gbps. La red de Aire está preparada para sostener 5G así como futuros desarrollos".

    "Con MIMO optimizado y agregación de portadoras nuestro equipo ha conseguido en pruebas 256QAM y velocidades de más de 1Gbps. La red de Aire está preparada para sostener 5G así como futuros desarrollos."

    Miguel Tecles, CTO Aire Networks.

    La red de Aire, con más de 19.000 kilómetros, es un referente en modernidad y fiabilidad capaz de soportar desarrollos a una década vista. La estrategia de la compañía pasa por rodearse del mejor talento posible, y la cohesión interna de las diversas unidades funcionales integradas en el ecosistema Aire, como Ingeniería de Red, Operaciones, Observación de Red, I+D+i, OYM, Sistemas, y un largo etcétera, que no solo le permite liderar el mercado sino también adaptarse con rapidez a las necesidades de sus clientes y actuar con eficiencia y eficacia ante cualquier problema en tiempo record.

    La sesión concluyó con diversos test de velocidad llevados a cabo en múltiples ubicaciones sobre el terreno tanto con equipos indoor y outdoor. Los asistentes pudieron comprobar cómo con un equipo indoor, y solo 10MHz de ancho de banda, se alcanzaban velocidades de hasta 60MB a más de 3 kilómetros de la estación base y sin visión directa a la misma, y superiores a los 50MB con equipo outdoor en un radio superior a los 12 kilómetros.

    A partir de septiembre Aire Networks programará nuevas presentaciones en las que los clientes podrán realizar pruebas de volicidad y conectividad.

     

  • Share in