• Ciudad de México selecciona CityZens para instaurar su modelo de ciudad inteligente

    CityZens es un desarrollo del Departamento de I+D+i de Aire Networks con capacidades cloud y big data

    La plataforma urbana Smart City, desarrollada por Aire Networks, ha sido seleccionada por Ciudad de México para formar parte de su nuevo plan integral de desarrollo sostenible y que espera transformar la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

    La plataforma CityZens, que ya se encuentra en marcha y está siendo valorada por diversos ayuntamientos españoles, ha sido valorada como un “excelente ejemplo” del trabajo que debe hacerse para afrontar los retos de futuro de las urbes. Asimismo, formará parte de una selección de medio centenar de proyectos de ciudades inteligentes que se encuentran en fase de despliegue en todo el mundo.

    Estas soluciones, que han sido diseñadas para actuar en áreas de gestión específicas como el tráfico, la calidad del aire, la sostenibilidad, la respuesta a emergencias o la seguridad ciudadana, convergen con la meta de adaptarlas al mayor número de ciudades posible.

    Inteligencia y transparencia

    La plataforma SmartCity desarrollada por el operador nacional de telecomunicaciones Aire Networks está basada en CityZens, la solución Internet of Things (IoT) desarrollada por el Departamento de I+D, con capacidades big data y cloud que permite integrar y compartir de forma sencilla información de distintos sistemas, dispositivos móviles o redes sociales. Se trata de un gran centro de gestión o “cerebro integrador” que facilita la comunicación entre los distintos servicios y soluciones que conforman el ecosistema de la ciudad (participación ciudadana, transparencia, movilidad, agua, medio ambiente, ocio y turismo, etc.) para ofrecer una visión completa de la actividad. Incluye además herramientas de análisis para prever cuales son los comportamientos de la ciudad con relación al uso de los servicios para adaptarlos mejor y de forma proactiva a las necesidades reales.

    La plataforma tecnológica ya está en funcionamiento y procesando la información de 2 pilotos en marcha: participación ciudadana, voto online, Drone para vigilancia de aguas contaminadas, aplicación móvil de eventos smart, sistema de visitas guiadas con realidad aumentada, administración electrónica y riego inteligente. Estos servicios están accesibles a través del portal CityZens, donde además se muestra al ciudadano información útil, dinámica y en tiempo real.

    Toda la información de carácter público recabada por la plataforma desde los proyectos piloto y servicios inteligentes de la ciudad como, así como por la propia administración, se centralizará en la plataforma tecnológica para su correcto análisis. La información ya procesada se encuentra disponible para la ciudadanía a través del portal Open Data.

    Aire Networks Internacional

    Aire Networks Internacional, es un operador de telecomunicaciones con presencia en España, Colombia y México. La compañía también ofrece soluciones de negocio, servicios de Tecnologías de la Información y sistemas integrados para clientes en todo el mundo. Aire Networks tiene un modelo de negocio diferencial basado en sus propias soluciones. En la actualidad la red nacional de Aire Networks es una de las más grandes del país con 19.000 kilómetros y una capacidad de crecimiento de más de 100Gbps y es concesionaria del espectro de la banda 2,6 Ghz, lo que le permite la generación de red para la explotación del servicio 4G basado en tecnología LTE.

  • Share in