• Elena Martínez: "Ser un operador tecnológico nos permite ofrecer los servicios de los grandes aprecios low cost"

    Revista IPTV. Noviembre 2018.

    Elena Martínez junto a parte del equipo de Ion Mobile en las instalaciones de Aire Networks en Elche (Alicante)

    Tras 5 años en el mercado ion mobile se mantiene más vivo que  nunca y ha logrado posicionarse dentro del segmento low cost como el operador móvil virtual que crece mes a mes, con una alta tasa de fidelidad, precios altamente competitivos y el perfil más tecnológico del mercado. Este mes el OMV de Aire Networks ha presentado nuevas tarifas renovando sus tres clásicos Sota, Caballo y Rey con más gigas y minutos, mejorando sus precios, pero además sacándose de la manga una carta sorprendente dentro de los Operadores Móviles Virtuales, la de la tecnología desarrollada en casa y que ha permitido a los del colibrí presentar numerosos servicios extra como la transferencia de llamadas, dual ring o IP Fija, entre otros. Hablamos con Elena Martínez, Product Manager de Ion Mobile, para que nos cuente de primera mano todas estas novedades.

    Habéis estrenado tarifas apostando de nuevo por vuestra seña de identidad, la baraja española. ¿Nos puedes explicar en qué consisten las novedades?
    E.M: Ion Mobile, es un operador móvil muy dinámico que siempre se mantiene al tanto de las necesidades de los operadores y de los cambios en los hábitos de consumo de los clientes. Tras analizar toda esta información hemos decidido simplificar la oferta a tres tarifas prediseñadas: Nueva Sota, con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales y 3GB de datos sin incremento de precio respecto a la Sota Plus; la Nueva Caballo que incluye 1’5GB más que la anterior Caballo Plus con más de 2 euros de ahorro; y la Nueva Rey con casi 7 euros de ahorro respecto a la anterior Rey Plus. Con estas tarifas, satisfacemos las necesidades de los tres grandes perfiles de clientes, pero además para esa pequeña parte de usuarios con necesidades singulares tenemos la Tarifa Libre con la que el usuario puede crear su propia tarifa a medida. En resumen, las novedades se han desarrollado en clave de mejora de precio y de incremento de producto ofreciendo más por menos. Estas mejoras requieren un gran esfuerzo pero sin duda siempre merece la pena. Nos consta la excelente aceptación por parte de nuestros distribuidores.

    Cuando habláis de Ion Mobile, habláis de perfil tecnológico. ¿A qué os referís exactamente?
    E.M:Entre los operadores de telefonía la fórmula más habitual es la de comercialización. Aire Networks comercializa, pero también desarrolla tecnológicamente aprovechando las sinergias de sus laboratorios de I+D+i. Forma parte del ADN de la compañía. Ser un operador tecnológico nos permite ofrecer los servicios de los grandes a precios low cost. Esto es algo que sorprende entre los OMV y una seña de identidad para todas las líneas de servicios de Aire Networks. Además nuestros clientes son una continua fuente de inspiración y un socio clave a la hora de configurar nuevos productos y servicios.

    ¿Y cómo colaboran exactamente?
    E.M:Los clientes de Aire Networks tienen un papel muy activo en esta línea. Nosotros desarrollamos productos para operadores y distribuidores de telecomunicaciones, y aunque realizamos estudios para determinar hacia donde se dirigen las necesidades del sector, y de los usuarios, quienes mejor las conocen por su día a día son ellos. Nuestra relación de proximidad genera la suficiente confianza como para que nos puedan trasladar sus sugerencias y peticiones. Buen ejemplo es la app UPER desarrollada en el seno de Aire para simplificar las gestiones del operador durante el proceso de alta y portabilidad. Hemos recibido muy buenas críticas sobre este servicio que seguimos mejorando. Os adelantamos que pronto lanzaremos una nueva versión con nuevas prestaciones que incluirá nuevos servicios.

    Hemos visto que entre las novedades no solo hay tarifas, sino que también hay servicios extras de interés para clientes profesionales, ¿podríamos decir que ion mobile se abre a empresas? 
    E.M:Aire Networks desarrolla y comercializa telefonía móvil de alto valor añadido. Nuestros clientes profesionales nos han solicitado productos que se ajusten a las necesidades de empresa y si nuestro perfil tecnológico nos los permite no vemos razón para no hacerlo. Con esta premisa nos pusimos a desarrollar y hemos presentado nuevos servicios que se suman a “Dual SIM” y “Lanzamegas”, con el que los usuarios se pueden transferir lotes de megas entre sí. Hablamos de nuevos servicios como “Transferencia de Llamadas” a fijos y móviles,  “Números Cortos” con llamadas ilimitadas entre ellos, o el servicio de “IP Fija” de especial interés para dispositivos inteligentes que requieren una IP Fija para accesos remotos, o “Dual Ring” que permite a los usuarios contar con una copia exacta de su SIM plenamente operativa en un segundo terminal. Cuando recibes una llamada suena a la vez en ambos dispositivos. Otra novedad sin precedentes entre los OMV es el servicio de “Fijo en el Móvil”. Con este servicio el cliente puede realizar llamadas desde su móvil mostrando el identificador de su fijo siempre que se encuentre en la demarcación provincial de su línea de telefonía fija. Ion Mobile es mucho más que un conjunto de buenas tarifas, es el operador de base tecnológica que pone al servicio de sus clientes servicios de última generación. Seguimos trabajando en nuevos desarrollos que verán la luz a lo largo de 2019 pero permíteme que me guarde algún secreto.

     

    Revista IPTV. Haz clic en la imagen para acceder al contenido original

     

  • Share in