• SD-WAN, el nuevo paradigma para conenctividad y seguridad en redes

    Zigor Gaubeca, Director Área de Ingeniería y Tecnología de Aire Networks

    Zígor Gaubeca Director Área de Ingeniería y Tecnología de Aire Networks

    En los tiempos que corren no se puede hablar de competitividad empresarial sin hablar de tiempo de respuesta, flexibilidad, optimización de recursos y adaptabilidad al entorno. Esta máxima no solo afecta a la cadena de valor en la entrega de un producto o servicio, también es extrapolable a las tecnologías de la información (TI) y su arquitectura WAN. Hoy en día las empresas más competitivas requieren conexiones simétricas totalmente eficientes, garantizadas y redundadas con servicios de Backup, mayor seguridad y redes económicas y flexibles que se adapten en cada momento a sus necesidades además de acceso a servicios en nube pública, dificultando la seguridad en el perímetro de la red privada. Todas estas necesidades chocan frontalmente con las características de las redes WAN tradicionales caracterizadas por el elevado coste del ancho de banda garantizado o la complejidad a la hora de implementar redundancia, su dependencia del centro de datos donde se ubica la arquitectura de seguridad con el consiguiente incremento de latencia y necesidad de mayor inversión. En el centro de datos también el hecho de que las redes WAN tradicionales para entornos empresariales no tengan una arquitectura diseñada de forma óptima para interactuar con la Cloud pública, implica aumentar la complejidad a la hora de desplegar las políticas de seguridad de la central en el EDGE dificultando la posibilidad del break out local del tráfico a la Cloud pública e incrementando la latencia y reduciendo el rendimiento.


    En contraposición nos encontramos con las nuevas redes SD-WAN caracterizadas por la aplicación de arquitectura SDN dirigida a las conexiones WAN que conectan redes empresariales (incluidas sucursales y centros de datos) cubriendo grandes distancias geográficas. Las redes SD-WAN soportan diferentes tipos de conexión, son hasta 2,5 veces menos costosas, aportan alto nivel de visibilidad respecto a todo lo que acontece en la red, permiten la optimización del rendimiento de las aplicaciones y se despliegan fácilmente al ser ZTP (Zero Touch Provisioning). Además mejoran la seguridad gracias al empleo de túneles que conectan los gateways con el core de la red sólo para el tráfico que lo requiera, aporta alta calidad del servicio al permitir balancear la carga entre conexiones en situaciones de criticidad diferenciando flujos por aplicación, integran los servicios en cloud y simplifican y reducen la carga de trabajo a los administradores de red gracias a un orquestador único. 


    Por todo ello Aire Networks apuesta por SD-WAN, el nuevo paradigma para conectividad y seguridad en redes, que forma parte de la oferta de servicios de Ion Business completando de la mejor forma posible las múltiples opciones de conectividad tanto de fibra como de radioenlaces.

    Si quieres conocer en persona las bondades de SD-WAN no te pierdas la presentación que realizará Zigor Gaubeca en el Speaker Corner de ASLAN 2019 (3 y 4 de abril - Madrid). Descarga aquí tu invitación.


     

  • Share in