-
- 18 Oct
Aire Networks aborda junto a INVATTUR la conectividad y ciberseguridad para hoteles
Decenas de directores y gerentes de hotel se dieron cita en las instalaciones de Invattur
Pie foto: Instantánea durante la intervención de Miguel Tecles, CTO de Aire Networks. De izquierda a Derecha, Francisco Alonso Batuecas, Jefe del Departamento de Sistemas y Comunicaciones de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad Nacional; Juan Junquera Temprano, Ex Secretario de Estado de Telecomunicaciones; y Miguel Tecles, Director Tecnológico de Aire Networks.
El pasado 18 de octubre las instalaciones del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVATTUR) acogieron el Desayuno Profesional "Nuevos escenarios en conectividad y seguridad para el sector alojamiento" organizado por el operador mayorista de telecomunicaciones Aire Networks del Mediterráneo para dar a conocer al sector hotelero de Benidorm el estado actual de la ciberseguridad y las medidas que pueden tomar para hacer frente a un problema cada vez más presente en España.
Benidorm, la tercera ciudad española con mayor número de pernoctaciones hoteleras la plaza elegida por Aire Networks para desarrollar una jornada explicativa en la que abordar un problema cada vez más recurrente en nuestro país: la ciberseguridad en hoteles. Con este fin el operador mayorista de servicios y productos de telecomunicaciones para operadores y empresas, Aire Networks; y el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVATTUR), organizaron el desayuno profesional "Nuevos escenarios en conectividad y seguridad para el sector del alojamiento" dirigido a directores y gerentes de hotel.
El evento contó con la participación de Juan Junquera Temprano, Ex-secretario de Estado de Telecomunicaciones; Francisco Alonso Batuecas, Jefe del Departamento de Sistemas y Comunicaciones de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad Nacional; y Miguel Tecles, Director Tecnológico de Aire Networks.
El primero en tomar la palabra fue Juan Junquera Temprano, Ex Secretario de Estado de Telecomunicaciones. En su intervención dibujó el marco legal actual y trasladó a los asistentes la importancia de prepararse para posibles escenarios futuros tanto desde el punto de vista ético como desde el estratégico. "Implantar medidas de seguridad en la red del hotel que permitan prevenir fraudes tales como el robo de información confidencial del hotel y de sus clientes, o blindar la red interna con herramientas para prevenir el acceso de hackers, o de trazabilidad, para detectar la identidad de los hackers ante una investigación policial, son rasgos de responsabilidad y de competitividad empresarial, explica Juan Junquera. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a lo largo de 2016 España habrá sufrido cerca de 100.000 ciberataques por parte de hackers, de los cuales más del 80% se habrán dirigido a pequeñas y medianas empresas.
Pie foto: El acto contó con una nutrida representación del tejido hotelero de la ciudad de Benidorm compuesto por directores y gerentes de hotel.
Por su parte Francisco Alonso Batuecas, Jefe del Departamento de Sistemas y Comunicaciones de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad Nacional, realizó una demostración práctica para evidenciar las vulnerabilidades de las páginas web de los hoteles. Para ello seleccionó uno de los iconos del parque hotelero de Benidorm y demostró a los asistentes lo fácil que resulta acceder a información confidencial de una web mediante herramientas de uso público y completamente legales. En palabras de Francisco Alonso Batuecas "muchos hoteles no se dan cuenta de todo lo que comparten, por ejemplo, a través de fotografías. Los formatos digitales incluyen muchas más información de la aparente. Buen ejemplo son las metatags que acompañan a las imágenes".
En su intervención Miguel Tecles, CTO de Aire Networks, mostró bajo el título "Soluciones Tecnológicas Integradas para entornos digitales seguros", todo lo que un hotel puede hacer para favorecer su seguridad. Tras su explicación Miguel Tecles presentó la solución Net2Zen de conectividad para empresas. "No se trata de una herramienta de seguridad, se trata de una solución integral de conectividad y gestión de red, que cuenta con protocolos muy altos de seguridad" comentó el CTO de Aire Networks. Entre las múltiples prestaciones de la solución destaca la importancia de separar la red de datos operativa del hotel de la red de Wi-Fi para huéspedes, numerosas prestaciones para monitorizar el tráfico de datos dentro del edificio, la implantación de una centralita de teléfono virtual, la solución Perseo TV para ofrecer televisión a los huéspedes en sus dispositivos móviles o la geolocalización de los mismos centro de las instalaciones para poder facilitarles un servicio personalizado, entre otras.
Así cubrieron los medios locales el evento organizado por Aire junto al Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVATTUR)