• Aire Networks apuesta por las metodologías ágiles y herramientas en sector IT

    El sector IT evoluciona y se actualiza constantemente, nos enfrentamos a cambios tecnológicos y sociales que necesitan de una respuesta rápida por parte de las empresas para satisfacer las necesidades y exigencias del mercado.

    Bajo este contexto, se hace evidente la necesidad de disponer de metodologías ágiles que permitan la gestión de proyectos de diversa índole de una forma efectiva y orientada en el tiempo.

    Las metodologías “Agile” permiten adecuar, tanto los recursos como la metodología de trabajo, a las necesidades de los proyectos y a las características del entorno de la compañía, siendo la rapidez de adaptación y la flexibilidad dos de sus aspectos más importantes.

    Una compañía que apuesta por la implementación de este tipo de metodologías, permite no solo el logro de los objetivos planteados en sus proyectos, si no también, la optimización de los recursos existentes.

    En Aire Networks apostamos por las metodologías ágiles y los procesos de optimización y reingeniería de las empresas, y por ello hemos desarrollado un programa formativo que permite un acercamiento práctico de los trabajadores, para la asimilación de los conceptos claves y las principales herramientas en el sector IT.

    Estos cursos, organizados por Daniel Pedroche Garrigues, Project Manager de Aire Networks, no son solo una actividad formativa más, si no que pretenden fomentar y crear las condiciones para el intercambio de conocimientos de nuestros perfiles más expertos; poniendo a disposición de todas las áreas, y bajo demanda a través del “campus empresarial virtual”, los conceptos organizativos clave que ayuden a ampliar el Know-How a través del How-To.

    Los beneficios para la compañía son inherentes en aspectos clave como la mejora en los niveles de satisfacción de nuestros clientes, mejora en los niveles de satisfacción y de motivación de las personas involucradas en los equipos de desarrollo, ahorros sustanciales en tiempos y costes, incrementos en la productividad y eficiencia laboral, así como en la mejora de la calidad de los servicios ofertados.

    Finalmente, no podemos dejar de mencionar que gracias a la implementación de este tipo de metodologías “Ágiles” es posible detectar de manera oportuna y rápida aquellos posibles errores y problemas que se puedan presentar en los diversos procesos estructurados en los proyectos. Por lo tanto, y gracias a esto último, se pueden realizar mejoras sustanciales en ahorro de costes y de entrega de dichos proyectos, logrando con esto último, la eficiencia operativa dentro de la compañía.