-
- 02 Jun
Aire Networks elige AOTEC para presentar la versión más disruptiva de su plataforma tecnológica audiovisual PERSEO TV
Las novedades y mejoras afectan a interfaz, apariencia, funcionalidades y simplicidad de gestión tanto para operadores como usuarios.
Raúl Aledo muestra a operadores la versión 3.0 de Perseo
Elche – 28 de mayo de 2019. Con más de cinco años de desarrollo en su haber, la plataforma tecnológica española para la difusión de contenidos audiovisuales bajo demanda y en streaming acudió a la feria tecnológica AOTEC cargada de novedades en lo que para sus desarrolladores es la versión más disruptiva marcando un antes y un después en funcionalidad, usabilidad y prestaciones.
En palabras de Manu Monserrate “hemos dado un salto exponencial a todos los niveles que el operador local de telecomunicaciones sabrá valorar, y no nos referimos solo al look and feel de PERSEO, hemos llevado una transformación profunda que abarca dese la optimización de la lógica analítica hasta la integración de contenidos de terceros en el universo PERSEO TV”. Entre las múltiples novedades incluidas en PERSEO 3.0 el visitante de AOTEC 2019 ha podido descubrir una nueva interfaz gráfica, la simplificación de menús ahora más intuitivos y basados en la lógica gestual del usuario, la función Start&Stop para pausar y retomar contenido en directo, el nuevo sistema de registro para el STB Perseo TV Home asociado a un usuario que permite que el deco funcione de forma autónoma y permanente aunque este usuario inicie sesión en un segundo dispositivo, la función Debug Remoto con la que el operador podrá lanzar diagnóstico del equipo del cliente desde su papel de administración; o GOWY, el nuevo servicio integrado en PERSEO que permite al usuario acceder a los contenidos a la carta y de emisión de otro proveedor desde un único lugar sin necesidad de interrumpir la experiencia de uso de Perseo, incluyendo además un espacio para vídeo bajo demanda del canal del operador sin limitación temporal para sus contenidos locales como fiestas o eventos de interés para el público local.
Las novedades no solo se dan en la usabilidad y funcionalidad, también con la apertura a contenidos y nuevas homologaciones. Tras aprobar con éxito la auditoria de las majors (Disney, Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner Bross) ha recibido la aprobación de AMC Networks International Southern Europe que pone a disposición de Perseo TV sus 14 canales temáticos en calidad HD, junto con las versiones en 4K de Canal Cocina, Canal Decasa y Odisea. “AMC NETWORKS incorpora Video Bajo Demanda en la plataforma PERSEO TV con una selección de los mejores contenidos VOD que los operadores del cable local podrán ofrecer a sus clientes, tras el reciente acuerdo firmado con Aire Networks que permitirá ofertar TV Everywhere y las funcionalidades Reverse EPG, Start Over y NPVR” explica Ildefonso Tébar, Director Comercial, Marketing y Digital de AMC International Southern Europe. Perseo TV consigue así el hito de ser la primera plataforma IPTV para cable local en la que se hace la ingesta de estos nuevos servicios y funcionalidades.