• Aire Networks y Telefónica abordan los retos tecnológicos del sector turismo en el I Foro Nacional de Turismo

    El evento contó con la presencia de autoridades así como de una selecta representación de los principales actores del sector turístico en España

     
    El pasado  23 de abril la sede madrileña de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) acogió el I Foro Nacional de Turismo organizado por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE). El evento contó con la presencia de autoridades así como de una selecta representación de los principales actores del sector turístico en España y empresas de sectores afines, quienes protagonizaron diversas mesas redondas y ponencias entorno al papel que juega España como potencia mundial de turismo.
     
    Aire Networks fue una de las empresas invitadas para aportar su visión dentro de la mesa tecnológica "Turismo digital. Transformación del sector fruto de la evolución tecnológica y tendencias de futuro. Cómo la tecnología afecta a la experiencia del cliente". En representación de la tecnológica acudió José Pablo Gil, Product Manager de la compañía, quien debatió con  Agora Next, IT Holding Group, Telefónica y OMT sobre cómo la tecnología afecta a la experiencia del cliente en una mesa moderada por D. Agustín Almodóbar, Portavoz de Turismo en el Senado.
    A lo largo de 45 minutos los participantes tuvieron ocasión de dibujar el horizonte tecnológico que debe abordar el sector turismo, y más concretamente el de alojamiento. En palabras de José Pablo Gil "Entender las necesidades de los clientes nos hace competitivos, saber cómo es nuestro cliente nos hace competitivos, estar preparados para dar respuesta rápida a los cambios nos hace competitivos y en el caso del sector turístico y más concretamente el del alojamiento debemos tener claro dónde deben recaer los esfuerzos para alcanzar la tan preciada competitividad: hablamos de Big Data, de infraestructuras de red, de  seguridad en las conexiones y de aportar valor añadido en la experiencia de uso de un cliente cada vez más homogéneo en lo que respecta a nivel de exigencia". Además el Product Manager de Aire Networks quiso destacar la importancia de contar con redes Wi-Fi perimetrales seguras, la importancia de separar la red Wi-Fi de los clientes de la red Wi-Fi de administración del establecimiento, disponer de una conectividad adecuada y de la infraestructura necesaria para garantizar ancho de banda suficiente a los clientes, tanto en sus habitaciones como en el entorno del hotel, capaz de soportar servicios y tecnologías de nueva generación como los monitores 4K, cámaras de video vigilancia 360º, realidad aumentada y virtual, así como implantar soluciones de telefonía IP o servicios de televisión como la plataforma para la difusión de contenidos audiovisuales PERSEO TV. 
     
    En la mesa de destacó el perfil digital de los clientes del sector servicios usuarios activos en medios sociales que comparten sus experiencias de forma instantánea, expresan su opinión en foros y dan visibilidad a sus experiencias de consumo, tanto positivas como negativas. Este nivel de exigencia respecto a experiencia de consumo se origina en el ámbito doméstico y se extiende hacia el resto debido a la democratización de las conexiones a Internet de Banda Ancha, la electrónica de consumo con pantallas Full HD y 4K,  la sensibilidad hacia la seguridad de la información privada objetivo de ciberataques, domótica, disponibilidad de aplicaciones móviles para casi todo, dispositivos inteligentes de alta gama y las empresas de servicios que deseen ser competitivas deberán tratar de reducir la brecha existente entre la experiencia de uso en el ámbito doméstico y la de espacios hoteleros.
     
     José Pablo Gil también quiso poner sobre la mesa las inquietudes de los integradores de servicios de telecomunicaciones "La tendencia entre aquellos hoteles que desean destacar en experiencia del cliente es implantar conexiones FTTR (Fiber to the Room),  o lo que es lo mismo, Fibra Óptica Hasta la Habitación. En Aire sabemos que esto es algo que preocupa, y mucho, a los hoteles porque son muchos los integradores que nos solicitan para sus clientes del sector alojamiento soluciones para actualizar o implantar este tipo de conexiones de velocidad ultra rápida en sus clientes. Como proveedor mayorista de soluciones Cuádruple Play (Internet, telefonía fija y móvil y televisión) hemos desarrollado nuestra propia plataforma tecnológica para la difusión de contenidos audiovisuales en modalidad IPTV / OTT / Híbrida con múltiples prestaciones según los más actuales estándares tanto de interfaz como de funcionalidades, gestión de Big Data, seguridad, catch up, personalización, video adaptativo, etc., con los que garantizar la mejor experiencia posible tanto de visualización como de navegación o gestión. Sabemos que este tipo de servicios a la altura de las necesidades actuales del mercado no los puede soportar una red precaria". 
     
    En su intervención José Pablo destaco que el primer paso lógico para contar con un servicio de vanguardia es revisar la infraestructura de telecomunicaciones y la conectividad de las instalaciones para poder satisfacer las necesidades del cliente,  lo que se traducirá a una mejor experiencia de uso. También ofrecer a las empresas potentes herramientas y software de gestión y administración adaptados a sus necesidades. "Aire cuenta con un departamento propio de I+D+i capaz de adaptar los productos a las singularidades de cada uno de sus sectores objetivos. Esta flexibilidad nos diferencia y quizás sea uno de nuestros principales activos junto a nuestro Know-How de más de 17 años y nuestra red propia de telecomunicaciones con una extensión de más de 27.000 kilómetros", matiza Pablo.
     
    En materia de seguridad, y ante el creciente número de ciberataques en nuestro país, Aire quiso destacar el papel que juega en esta materia, "Hemos invertido muchos recursos para crear un red troncal con heurística avanzada que garantice la seguridad de la información que transita por ella, pero es importante que los hoteles también cuenten con soluciones de seguridad en sus propias instalaciones. Contar con redes rápidas y seguras a las que el cliente se pueda conectar con tranquilidad es un excelente reclamo para quienes saben apreciar la diferencia y cuya decisión de compra no se rige estrictamente por criterios económicos".