-
- 22 Nov
Aire refuerza su backbone en previsión de un ancho de banda exponencial
El operador deberá apostar por redes heterogéneas y oferta convergente
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar en Granada la XXXIII edición de la feria tecnológica ACUTEL. Durante dos días los operadores locales y regionales de telecomunicaciones acudieron a la feria para conocer de primera mano las novedades del sector. Aire Networks, volvió a estar presente, tanto en el recinto expositivo como en el programa de conferencias.
Durante su intervención Raúl Aledo, CEO de Aire Networks, realizó un análisis de las necesidades presentes y futuras de las redes de telecomunicaciones y explicó a los asistentes las medidas tomadas por Aire Networks para garantizar la permanencia y crecimiento en el mercado de aquellos operadores locales y regionales que apuesten por la única estrategia posible, la de la convergencia.
Según la CNMC más de 11 millones de hogares españoles tienen contratados paquetes convergentes. En este sentido Raúl Aledo subrayó que "el sector se dirige hacia un futuro basado en la iperización en el que las redes tienden a ser heterogéneas y esto es lo que va a hacer posible la disrupción en un plazo máximo de tres años". Para hacer frente a este escenario Aire Networks ha invertido a lo largo de 2017 más de 4,7 millones de euros en su backbone reforzando sus puntos de presencia en las principales capitales de provincia españolas y garantizando crecimiento exponencial N*100Gbps. Con esta adecuación, que se espera esté concluida a principios de 2018, la red de Aire estará preparada para satisfacer la creciente demanda de ancho de banda a cinco años vista.
En palabras de Raúl Aledo, "El ancho de banda va a ser mega exponencial. Vendedores de contenidos audiovisuales como Netflix cuyo estándar de vídeo será en breve 4K, ya requieren una conexión de 30 megas sostenibles, o el HDR que requiere 80Mbps". El dato alcanza más relieve a la luz del último panel de hogares emitido por la CNMC que sitúa ya a esta popular OTT en 1 millón de hogares y a HBO en medio millón. Además, la irrupción de otros dispositivos cada vez más populares, como las cámaras 360º que en HD requieren 120Mbps, evidencian la necesidad de la adecuación de los circuitos de los operadores locales para poder satisfacer las necesidades de los clientes a corto y medio plazo. ?Hemos realizado pruebas en laboratorio con estos dispositivos y podemos asegurar que no hay ningún router en el mercado, ni siquiera los más caros, capaz de soportar este tráfico en ninguna ONT Wifi. Crear redes heterogéneas no solo es una garantía, a corto plazo será una necesidad", apunta el CEO de AIre Networks.
Pero no solo irrumpen nuevas tecnologías en el mercado, también lo hacen nuevos perfiles de usuarios. En los próximos tres años se espera que el perfil actual de cliente de operador local que busca un producto de bajo precio se diversifique dando lugar a nuevos perfiles más diferenciados y exigentes como los gamers, profesionales, consumidores de productos audiovisuales de muy alta definición, o usuarios hiperconectados a través de dispositivos inalámbricos con estándar LTE y superiores.