• ¡Arranca el curso escolar en Aire con el evento de empleados "Volvemos de vacaciones, volvemos a conectar"!

    Todo el equipo humano de Aire Networks volvió a reunirse el pasado 25 de septiembre en un evento online que buscaba dar el pistoletazo de salida al curso escolar. Esta actividad, planteada con el ánimo de encarar lo que resta de año con ilusión y poniendo el foco en los proyectos en marcha, ofreció a los asistentes una panorámica de la evolución de la empresa de la mano de Raúl Aledo, CEO de la compañía; así como una sesión motivadora de coaching a cargo de Luis Galindo. Además, todas las personas que trabajan en Aire Networks recibieron en sus domicilios una libreta Moleskine muy especial junto a una tarjeta en la que se les animaba a usarla para llenarla de nuevos proyectos e ilusiones.


    En su intervención, Raúl Aledo habló de los hitos alcanzados por Aire en 2020 y de los planes a futuro de la compañía y recalcó la importancia de poner en el centro a las personas como respuesta a la crisis generada por el Covid-19. Desde el principio de la pandemia así ha sido en Aire Networks, siendo lo más importante cuidar al equipo humano y reforzarlo para adaptarse a la nueva situación y poder dar continuidad a los planes de empresa. En este sentido, dedicó un profundo agradecimiento a todas las personas que forman parte de la empresa por su trabajo diario. 


    Un repaso a los grandes hitos de la compañía en 2020

    Aledo realizó asimismo un recorrido por algunos de los grandes logros recientes del grupo, como la adquisición de nuevas empresas como LCR, Prored y Unelink, que contribuyen al crecimiento en áreas muy específicas. También habló del gran hito que supone el nuevo CORE de telefonía móvil, el lanzamiento de OasIX, el crecimiento de la red ultrarrápida o la firma electrónica, entre otras iniciativas.


    Una ola de motivación a cargo de Luis Galindo

    Tras la presentación del CEO de Aire Networks, Luis Galindo, coach de renombre que trabaja con 30 empresas del Ibex-35, tomó la palabra para reflexionar junto a todos los asistentes acerca de la motivación. Galindo arrancó hablando de la pérdida de control que ha supuesto la crisis del Covid-19 para nosotros y de que es normal que eso nos cause preocupación. Sin embargo, es necesario recobrar la sensación de tener el control porque podemos hacer cosas. Algunas de las herramientas ante ello son elegir dónde poner el foco, tener consciencia de lo privilegiados que somos dentro de esta situación o, aunque no podamos elegir nuestras circunstancias, elegir con qué actitud vamos a afrontarlas. Sobre esta última estrategia puso un buen ejemplo: cómo Nelson Mandela pasó 27 años en una celda de 2 x 2 haciendo ejercicio y escribiendo a diario.


    El coach también se refirió a la situación de la economía, subrayando que actualmente nos encontramos con un entorno súper VUCA (volátil, incierto, ambiguo y complejo). Y ante esta situación hemos de elegir progresar en vez de sobrevivir, lo cual implica necesariamente visualizar las oportunidades y adelantarse. Es lo que él llama un optimismo inteligente o lo que es lo mismo: la capacidad de observar la realidad con objetividad. Algo que según Galindo está aplicando el 30% de las empresas, que se mantienen proactivas; frente al 70% que se encuentra en shock.


    Por último, el coach habló de algunas de las herramientas de las que disponemos para mejorar nuestro trabajo en el día a día, contribuyendo a la mejora del funcionamiento de la empresa y a lograr los objetivos: cuidar de nuestra área de influencia, trabajar la madurez personal, practicar la generosidad y la colaboración, hablar en positivo, dar las gracias o decidir si se quiere hacer un trabajo normal o uno especial. “Déjate la piel en todo lo que hagas. No seas tacaño con tu vida”, fue su mensaje principal.