-
- 08 Feb
En 2021 habrá más personas con teléfono móvil que con agua corriente o cuenta bancaria
En tres años el 78% del tráfico de datos móviles será vídeo
A la luz del último Índice Visual de Redes de Cisco, cuyo propósito es localizar, analizar y pronosticar las implicaciones del crecimiento de tráfico en redes de telecomunicaciones, se concluye que en el año 2021 en el mundo existirán más personas con teléfono móvil que con agua corriente, cuentas bancarias y telefonía fija. En tres años el 78% tráfico de datos móviles lo protagonizará el vídeo, lo que unido al consumo de ancho de banda por parte del Internet de las Cosas (IoT) y la popularización del estándar de vídeo 4K obligará a las sociedades a disponer de infraestructuras de telecomunicaciones de amplia capacidad, optimizadas y capaces de soportar las implementaciones tecnológicas de un escenario más presente que futuro. De ahí el refuerzo de Aire Networks a la hora de reforzar su red troncal o adquirir espectro en la banda 2,6GHz con Mimo Masivo TDD compatible con el producto FibAir LTE para que sus clientes operadores del sector de las telecomunicaciones puedan jugar el papel protagonista que les corresponde.
El frenético crecimiento en el número de usuarios móviles, los smarphones y las conexiones propias del Internet de las Cosas, unidos a las mejoras en la velocidad de la red y el creciente consumo de vídeo móvil, multiplicarán por siete el tráfico mundial de datos en el periodo comprendido entre 2016 y 2021. Será a partir de 2020 cuando se verá reflejado el impacto del 5G en el crecimiento móvil.
Tráfico móvil en el horizonte 2020
- El tráfico de datos móviles representará el 20% del tráfico IP total, frente al 8% del tráfico IP total de 2016.
- Existirá una media de 1,5 dispositivos móviles por persona. Casi 12 mil millones de dispositivos conectados a dispositivos móviles incluidos los módulos M2M. En 2016 el dato era de 1,1 dispositivos por persona y 8 mil millones de dispositivos.
- Las velocidades de conexión de la red móvil se triplicarán pasando de 6,8 Mbps en 2016 a 20,4 Mbps en 2021.
- Las conexiones M2M representarán el 29% (3,3 mil millones) de las conexiones móviles totales, frente al 5% (780 millones) de 2016. M2M será el tipo de conexión móvil que más crecerá dado que las aplicaciones y el Internet de las cosas (IoT) global continúan ganando la atracción del consumidor y de entornos empresariales.
- El 78% por ciento del tráfico de datos móviles será vídeo.
- El 4G soportará el 58% del total de conexiones móviles para 2021, un aumento frente al 26% en 2016 y representará el 79% del total del tráfico de datos móviles.
- El número total de smartphones (incluimos tanto móviles como tablets) superará el 50% de los dispositivos y conexiones mundiales (6,2 mil millones), frente a los 3,6 mil millones en 2016.
- Para 2021 el 5G representará el 1,5% del tráfico total de datos móviles y generará 4,7 veces más tráfico que la conexión 4G promedio y 10,7 veces más tráfico que la conexión 3G promedio.
Este pronóstico se ha realizado a partir de las previsiones de analistas independientes y del análisis de uso de datos móviles, además de la velocidad de banda ancha móvil y la potencia de cálculo de dispositivos.
Puede consultar el Cisco VNI Mobile Forecast (2016 - 2021) haciendo clic en este enlace.