-
- 10 Feb
La alicantina Ion Mobile lidera el mercado de los operadores móviles virtuales en enero
El operador cambiará de cobertura de Orange a Movistar a partir de mayo
Ion Mobile, la marca de telefonía móvil de Aire Networks, empresa proveedora de servicios mayoristas de telecomunicaciones con sede en Elche y más de 27.000 km de red, ha vuelto a desafiar la tendencia negativa de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en materia de portabilidades tras hacerse con la primera posición en el ranking de portabilidades durante el mes de enero. El dato se hace público en la misma semana en que AIRE NETWORKS comunica que a partir del mes de mayo romperá sus relaciones con la francesa ORANGE tras suscribir un nuevo acuerdo con su nuevo socio tecnológico, MOVISTAR ESPAÑA.
Ion Mobile comparte mucho más que sede física con su empresa matriz Aire Networks. El operador móvil surgió hace 4 años en la provincia de Alicante para completar la oferta mayorista con la que Aire Networks da soluciones de conectividad para internet y telefonía a más un millón y medio de clientes, directos e indirectos, en todo el territorio nacional a través de su amplia red de clientes, socios y distribuidores. El operador móvil irrumpió en el mercado con la misma misión que Aire Networks, la de dotar a la red de operadores locales españoles de herramientas de bajo coste y alto impacto con los que poder ofrecer productos competitivos frente a la oferta de grandes operadores nacionales e internacionales.
En el ámbito de la telefonía móvil, el ecosistema español, se encuentra en plena fase de transformación. Cada vez es mayor el número de usuarios que decide contratar las comunicaciones para su hogar en paquetes convergentes que agrupen servicios básicos como la telefonía móvil, la telefonía fija, una buena conexión de banda ancha y televisión, y a la hora de hacerlo muchos usuarios prefieren contratar directamente estos servicios con su operador local de confianza que gracias a proveedores mayoristas como Aire Networks pueden crear paquetes convergentes con los que satisfacer las expectativas de sus vecinos. Según la consultora IDC se prevé que para 2020 once millones de españoles habrán contratado paquetes convergentes de telecomunicaciones para su hogar frente a los 690.000 de 2013. Muchos de estos paquetes incluyen telefonía móvil prestada a través de Operadores Móviles Virtuales independientes como Ion Mobile, que según los últimos datos disponibles ofrecidos por la Asociación de Operadores para la Portabilidad Móvil (AOPM), Ion vuelve a ser líder en el mes de enero con 3.500 nuevas altas frente a las 2.000 de Euskaltel, las 2.000 de Open Cable, o los resultados negativos de Lycamobile (-2.000), Lebara (-1.500), Llamaya (-550), YouMobile (-200) o los OMVs vinculados con grandes supermercados como Dia (-100), Eroski (-700) o Carrefour (-900).
Nueva cobertura Movistar
A partir de mayo Ion Mobile iniciará el proceso de migración de todas sus líneas móviles de Orange a Movistar, coincidiendo con su paso de OMV Prestador de Servicios a OMV Completo en el ámbito de la telefonía móvil, con lo que podrá ofrecer servicios de telefonía móvil de la misma forma que su operador de red. Este cambio viene acompañado de la selección de un nuevo host tras cuatro años de buena relación con ORANGE. Para esta nueva etapa Aire Networks ha seleccionado a MOVISTAR ESPAÑA, un referente nacional, e internacional, cuya experimentada y amplia cobertura mejorará la experiencia de usuario y con ello fortalecerá y ampliará los servicios que actualmente ofrece Ion Mobile a sus clientes.
El acuerdo firmado entre el virtual alicantino y Telefónica supondrá numerosas ventajas para sus clientes ya que con la migración Ion Mobile podrá prestar servicios no disponibles hasta la fecha. Entre los nuevos servicios destacan la función Dualsim (dos dispositivos con SIMs independientes sonando a la vez), disponibilidad de compartición de datos entre SIMs, consulta por SMS de saldo, bonos de datos con opción a navegación en app selectivas como WhatsApp, óptima cobertura nacional 3G y 4G , adecuación y mayor competitividad para futuros requerimientos y demandas del mercado en la telefonía móvil, mejores acuerdos en cobertura roaming internacional, integración con estaciones base con licencia propia de LTE, etc. Por otro lado el hecho de ser OMV FULL permitirá a la alicantina ofrecer tarifas todavía más competitivas. "La evolución de Ion Mobile ha sido exponencial, hace tan solo 4 años que iniciamos nuestra andadura aprovechando todo el saber hacer de Aire Networks y cada año alcanzamos un nuevo hito. La clave del éxito de Ion Mobile no se limita solo al precio, también hay que tener un contacto muy fluido con los usuarios y conocer de primera mano qué es lo que necesita en cada momento y procurárselo con honestidad, transparencia y un trato muy próximo", explica Elena Martínez, Product Manager de Ion Mobile. Además, según Elena Martínez, Ion Mobile y el Departamento de I+D+i de Aire Networks están trabajando estrechamente en nuevos desarrollos e innovaciones tecnológicas que nos permitirán ofrecer prestaciones inéditas en el mercado de los OMVs.
Esta nueva etapa se hará efectiva a partir del próximo mes de mayo de 2017, momento en el que la compañía iniciara la fase de migración de los usuarios finales tanto de ION MOBILE como de sus marcas blancas. Para facilitar la fase de migración, Aire Networks ha reforzado su área de Atención al Cliente con una nueva Unidad de Apoyo al servicio tanto de distribuidores como de usuarios finales.