-
- 01 Mar
La Cátedra Aire Networks premia la investigación en 5G de una estudiante de telecomunicaciones de la UPCT
Patricia Albaladejo gana el premio al Mejor proyecto de fin de carrera de la Cátedra Aire Networks
La compañía de telecomunicaciones Aire Networks, con Cátedra en la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la UPCT, ha fallado su premio al mejor proyecto de fin de carrera disputado entre los alumnos de la actual promoción de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena. El reconocimiento ha recaído en Patricia Albaladejo Dávalos por su proyecto fin de carrera titulado "Implementación de un sistema para la automatización de medidas del canal radio a 94GHz". La entrega ha tenido lugar durante la celebración del acto de Graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones en un evento arropado por diversas personalidades de la Institución, destacando la participación del rector de la UPTC, José Antonio Franco Leemhuis, quien ha destacado el compromiso de Aire Networks y los frutos de su vinculación con la Universidad.
Pie foto: De izquierda a derecha: Manuel Monserrate, representante Aire Networks; Patricia Albaladejo, estudiante premiada; Mª Teresa Martínez, directora del proyecto premiado; Mª Victoria Bueno, Directora de la Cátedra de Aire Networks en la UPCT.
Tras la selección de siete finalistas como mejores proyectos fin de carrera por parte de la UPCT, el comité evaluador ha considerado diversos aspectos tales como los resultados obtenidos, la originalidad del proyecto, los méritos alcanzados, la aplicabilidad habiéndose realizado varias entrevistas con los ponentes.
De acuerdo al convenio establecido entre ambas entidades, se ha determinado como mejor proyecto fin de carrera el trabajo de Patricia Albaladejo Dávalos, titulado "Implementación de un sistema para la automatización de medidas del canal radio a 94GHz" que ha contado con la dirección de María Teresa Martínez Inglés. Este estudio aborda uno de los principales retos para los próximos años, la tecnología 5G. En la actualidad todavía son pocas las empresas que operan en 4G LTE Advanced y Aire Networks se encuentra entre aquellas que lideran su implementación en España. El 5G supone grandes retos de ingeniería y condicionará el Internet del Futuro, pero para ello es necesario desarrollar nuevas tecnologías que incrementen la velocidad de la señal y reduzcan la latencia para satisfacer las necesidades de las comunicaciones entre máquinas de una sociedad emergente caracterizada por la penetración del Internet de las cosas (IoT).
Ante la gran calidad de los proyectos presentados, Aire Networks ha decidido también ofrecer dos Becas Innova para que los adjudicatarios continúen desarrollando sus proyectos en las instalaciones de la empresa de telecomunicaciones, una de dichas becas será para D. José Luis Romero Gázquez, por su proyecto "Prueba de Plataformas para el Desarrollo de aplicaciones de Internet de las Cosas", ámbito de trabajo en el que se encuentra investigando el Departamento de I+D+i de Aire Networks.