• La UPCT y Aire Networks se unen para afrontar nuevos desafíos tecnológicos

    Ambas entidades han creado la Cátedra de empresa tecnológica 'Internet del Futuro y Desafíos Globales de las Telecomunicaciones Aire Networks-UPCT

    La Universidad Politécnica de Cartagena y Aire Networks crean la Cátedra de empresa tecnológica 'Internet del Futuro y Desafíos Globales de las Telecomunicaciones Aire Networks-UPCT'. El objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos de I+D+i y de formación en el área de Internet del Futuro, convocando un Premio al mejor Proyecto Fin de Carrera y becas remuneradas de investigación.

    La Universidad Politécnica de Cartagena y Aire Networks han creado la Cátedra "Internet del Futuro y Desafíos Globales de las Telecomunicaciones Aire Networks -UPCT" con el objetivo de realizar actividades de colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, en el ámbito de internet del futuro y de las telecomunicaciones.

    El rector de la universidad, José Antonio Franco y el CEO de Aire Networks, Raúl Aledo Coy, firmarán el convenio por el que se crea la nueva Cátedra, con sede en el espacio C9 del Edificio ELDI, el próximo viernes 20 de febrero de 2015. La Red de Cátedras tecnológicas de la UPCT cuenta ya con la participación de importantes multinacionales como Telefónica, Indra, Sabic y MTorres. La dirección de la Cátedra, será asumida por la Dra. Maria Victoria Bueno.

    La firma se realizará a las 10:30 en el Edificio del Rectorado, y a las 12:30 se celebrará un acto de presentación de la Cátedra y de las convocatorias de las becas en el salón de actos de la Escuela, presidido por Raul Aledo, CEO de Aire Networks, Luis Javier Lozano, Director General de Universidades de la Región de Murcia, Leandro Juan Llácer, Director de la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones, y Juan Luis Pedreño, vicerrector de Tecnologías de la Información y Comunicación.

    Dentro de sus fines, la Cátedra "Aire Networks - UPCT" materializará su vocación de patrocinio de actividades tanto formativas como de I+D con las becas INNOVA y con la otorgación de un Premio al Mejor Proyecto Fin de Carrera. Las becas estarán remuneradas y, en función de las habilidades aprendidas y demostradas durante el periodo becado, Aire Networks podrá ofrecerá la incorporación a la empresa.

    Las temáticas a abordar dentro de los campos de investigación de las becas INNOVA se estructuran en tres tipos de Desafíos Tecnológicos: Internet del Futuro, Software Development Networks (SDN) y 5G. Las bases de la convocatoria para participar en el proceso de selección estarán disponibles en la página web de la Cátedra (https://airenetworks.upct.es/) y en la web de INNOVA (https://innova.airenetworks.es/), a partir del día 20 de febrero.

    Hasta el momento, el equipo de I+D+i de Aire Networks ha colaborado con la Escuela Técnica Superior en diferentes proyectos, como el proyecto PERSEO, un proyecto consistente en una nueva plataforma de contenidos multimedia y televisión que pretende satisfacer las demandas de extrema calidad de todos los usuarios en cualquier dispositivo, debido a que los servicios de video de alta calidad actuales provocan un incremento del tráfico que suele desembocar en cuello de botella para las redes existentes. En la actualidad la Plataforma PERSEO se encuentra en fase de prototipo con un óptimo resultado en calidad y experiencia del usuario.

    Sobre UPCT:

    La Universidad Politécnica de Cartagena o UPCT, es una universidad pública, con escuelas fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial, creada el 3 de agosto de 1998. La UPCT es la universidad técnica más joven de España, condición que se une a su larga historia universitaria en los ámbitos de la ingeniería y de la empresa, que se remontan en varias de sus Escuelas a principios del siglo pasado, permitiendo esta unión de juventud y tradición convertirla en una institución dinámica e innovadora.

    Sobre Aire Networks:

    Aire Networks es una empresa con una extensa experiencia en diseñar, proyectar, liderar y coordinar proyectos de innovación, a nivel nacional e internacional, centrándose en las áreas de investigación de internet del futuro, IoT, investigación en redes 5G, plataformas de TV por internet, etc. Con la firma de esta colaboración con la UPCT, desde Aire Networks se pretende mejorar en los temas de investigación necesarios para la evolución de las tecnologías en las telecomunicaciones, mejorando y haciendo más accesible la comunicación.