• OasIX presenta en la Baleares Aslan Week la solución de Espacio de Trabajo Digital

    ¿Qué nuevas apuestas tecnológicas pueden ayudar a pequeñas y grandes compañías a adaptarse al nuevo escenario que ha provocado la pandemia? Sobre esta cuestión han debatido y lanzado sus propuestas IT managers de distintas empresas que operan en las islas Baleares que se han reunido entre el 25 y el 27 de noviembre en la Baleares Aslan Week, enmarcada en la XV edición del Tour Tecnológico de Aslan “Digitalización es Futuro”. Además, participaron también representantes del Gobierno Balear, del Servicio de Salud Balear y la Autoridad Portuaria de Baleares.

    Alfredo Cáceres, Subject-Matter Expert de OasIX, la división de Aire Networks centrada en servicios cloud y datacenter, participó en la serie de conferencias “Intelligent & Secure Workspace” que tuvieron lugar el pasado día 25. En ellas se habló del reto que supone la nueva realidad del teletrabajo a muchos niveles: el acceso de las empresas a la tecnología, la seguridad o la ruptura cultural que supone frente al modelo anterior.

    Una solución viable para la pyme

    Bajo el título “Puesto de trabajo digital explicado en cuatro dimensiones: mis clientes, mis usuarios, mis empleados y mis proveedores”, Cáceres ofreció a los asistentes el enfoque de OasIX en cuanto a la visión del espacio de trabajo con una solución pensada para ser viable para la pyme y muy centrada en ofrecer una buena experiencia a los usuarios. El equipo de producto de OasIX buscó desde el principio superar los modelos antiguos de VDI, VPN o escritorio remoto con precios fuera del mercado para muchas empresas y que resultaban muy complejos a la hora de desplegar las funcionalidades para un espacio de trabajo.

    Para todo ello se cuenta con la base de soluciones de conectividad que ofrece Aire Networks, operador de telecomunicaciones mayorista al que pertenece OasIX. Esta cuestión es realmente diferencial puesto que proporciona a la solución de espacio de trabajo la rapidez que necesita.

    Mis clientes, mis usuarios, mis empleados y mis proveedores

    Por otro lado, la solución para el espacio de trabajo propuesta por OasIX está concebida bajo una estrategia de entorno único dividida en cuatro áreas: cliente, partner, usuario y empleado. En cuanto al primero, Espacio de Trabajo Digital le permite tener sus aplicaciones compartidas y disponer de la solución de forma personalizada a su perfil de cliente. Cáceres señaló en este punto que se suele pensar en trabajadores de una oficina, pero que también hay que tener presente otras posibilidades en las que esta solución puede ser útil como las farmacias o un ordenador en el que se compran tiquets de transporte.

    En relación a los partners, la solución de escritorio de trabajo digital favorece que el proceso sea sencillo, ágil y flexible, dinámico y colaborativo; al mismo tiempo que personalizado al rol de negocio. Aquí, llamó la atención sobre algunos ejemplos como el sector logístico o la sanidad, donde se trabaja con fuentes de información distinta que deben compenetrarse de manera ágil.

    Respecto al usuario, la solución de Oasix está orientada a que sus aplicaciones vayan con él a donde sea, a que pueda comunicarse y usar sus herramientas, utilidades o consumir vídeo como si estuviera en local. Todo ello, desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento.

    Por último, la dimension del empleado, tiene en el centro a la persona y le ofrece una administración sencilla y eficiente, con una disponibilidad 24/7 desde cualquier punto del mundo y todo ello en un entorno seguro.

    En definitiva, tal y como explicó Cáceres, se trata de una solución creada en la era del Covid, perfectamente adaptada a las nuevas necesidades de las empresas y que rompe la barrera del coste al ofrecerse en una modalidad de pago por uso y sin necesidad de inversión inicial.